ASPACE
ASPACE Granada
Constituida en Granada en el año 1981, ASPACE es el Centro de referencia en Granada y Provincia en la Atención Integral de Personas con Parálisis Cerebral. Con más de 400 socios, tiene como misión el “Mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, afines y familias, promoviendo su desarrollo personal y la igualdad de oportunidades”. Tiene tres centros concertados con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía: Centro de Estancia Diurna, Centro Ocupacional y Residencia para gravemente afectados, así como diferentes servicios: Apoyo a Familias, Atención Temprana, Rehabilitación Médico Funcional, Ocio y tiempo libre, Club deportivo, Voluntariado, Prácticas formativas, Escuela de padres, Formación, Transporte Adaptado y cocina propia especializada.
CONTACTO:
C/ Mercedes Gaibrois, 39 – 18008 Granada
958137696 – aspacegranada@gmail.com
Voluntariado Aspace:
El perfil del / la voluntario /a es muy variado, tal y como pasa en la mayoría de las organizaciones. La gestión del voluntario es un problema no sólo en nuestra organización sino en todas las organizaciones que gestionan voluntarios / as, y esos problemas suelen estar relacionados con la captación, la fidelización y el compromiso. Es muy importante lograr ajustes adecuados entre programas de intervención y perfiles de usuarios, por ellos es conveniente sistematizar procedimientos homogéneos en todas las asociaciones: acogida, formación, detección necesidades, comunicación, seguimiento,...
La labor del voluntariado ha sido y es una fuente enriquecedora e impulsora de nuevas iniciativas, y de apertura hacia nuevas realidades y experiencias a personas con parálisis cerebral en su participación en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho.
Lo que es ser voluntario/a:
· Que la colaboración responde a una decisión libremente adoptada.
· Que corresponda con una acción responsable y gratuita.
· Que se desarrolle en el marco de actuación de un programa concreto a través de una entidad sin ánimo de lucro.
· Su finalidad es la solidaridad.
· Presta su servicio de modo altruista.
· Actúa de forma organizada.
Lo que no es ser voluntario/a
· Actividad puntual o esporádica.
· En el marco de relaciones familiares, de buena vencidad, o de amistad.
· Suplencia de profesionales.
· Prácticas profesionales.
· Mano de obra barata
· Acceso a un puesto de trabajo.
· Que se establezca como fruto de una relación civil, mercantil, laboral o funcionarial.
Debido a las dificultades que algunas personas con Parálisis Cerebral presentan para llevar una vida autónoma en mayor o menor medida, un/a voluntario/a colabora en el desarrollo de actividades que posibilitan el acceso a recursos en los que normalmente se ve limitada su participación.
¿Qué ofrece ASPACE Andalucía a los Voluntarios/as?
· Información y Formación al Voluntariado.
· Certificación acreditativa al finalizar la colaboración.
· Seguros de Responsabilidad y Accidente según normativa vigente.
· Posibilidad de utilizar los medios y recursos del centro que faciliten la labor del voluntariado.
¿Qué actividades puedes realizar como voluntario?
· Podemos salir de marcha.
· Excursiones al campo o a visitar la ciudad.
· Acompañamiento en el transporte.
· Apoyo en el aula y en actividades diarias.
· Deporte.
· Montar a caballo.